La externalización de recursos humanos tiene como finalidad ofrecer a nuestros clientes un servicio descentralizado y de calidad que administre los procesos de gestión del área de personas, como lo son: remuneraciones, contrataciones, regularización de deudas, análisis comparativos de gastos, asesoría legal, entre otros. En simultaneo de una constante verificación que todos estos procesos se encuentren alineados a los objetivos de la empresa y dentro de la legislación laboral chilena.
Este proceso consiste en el calculo de las remuneraciones mensuales a pagar del personal de la empresa, junto con el cálculo de los descuentos devengados del proceso, los cuales serán detallados en las liquidaciones de sueldo y de forma resumida en el libro de remuneraciones.
Consideraciones:
Confección y revisión de contratos de trabajo considerando todas las estipulaciones que otorgan derechos y obligaciones al trabajador y el empleador, con un énfasis en el cumplimiento de la legislación chilena, además de definir las reglas de la relación laboral.
Incluye:
Consideraciones:
El proceso de desvinculación incluye asesorar en la correcta invocación de causales de despido que se encuentran señaladas en el Código del Trabajo en sus artículos 159, 160 y 161, junto con plazos de aviso al trabajador, esto para una correcta gestión del proceso. Además, incluye el cálculo de las indemnizaciones a pagar por término de la relación laboral, las cuales se pondrán de manifiesto en las cartas de aviso de despido y finiquitos.
Consideraciones:
Control y elaboración de anexos de contrato los cuales son documentos de carácter legal y consensual que registran las modificaciones de estipulaciones contraídas en el contrato de trabajo original.
Tipos de anexos de contrato: renovación de contrato, aumento de sueldo, cambio de cargo, cambio de lugar de trabajo, entre otros.
Consideraciones:
Asesorar de forma previa el proceder de la empresa ante un citatorio de comparendo en la Inspección del Trabajo, esto comprende la recopilación de antecedentes solicitados por la institución y en la asesoría de la defensa de la empresa.
Consideraciones:
Asesorar de forma previa el proceder de la empresa ante un citatorio de comparendo en la Inspección del Trabajo, esto comprende la recopilación de antecedentes solicitados por la institución y en la asesoría de la defensa de la empresa.
Consideraciones:
Control y seguimiento de vacaciones tomadas y pendientes del personal de la empresa, considerando factores de antigüedad y posibles vacaciones progresivas. Este proceso también abarca la elaboración de comprobantes de vacaciones para registro y respaldo del descanso utilizado.
Consideraciones:
Gestión y registro de licencias médicas de forma electrónica (todos) y presencial para la ciudad de Puerto Montt.
Consideraciones:
La regularización de deuda previsional consiste en la recopilación de información laboral y previsional de la empresa con el fin de detectar deudas vigentes y moras presuntas, para luego analizar si estas efectivamente corresponden su pago. En caso de ser así, se procede con la gestión de regularización con las entidades correspondientes.
Consideraciones:
Análisis y confección de descripciones de cargo, que es el detalle de las responsabilidades, atribuciones y funciones de cada puesto de trabajo, haciendo hincapié en la diferenciación con otros puestos de trabajo dentro de la misma empresa. Además, señalando en él la periodicidad y metodología con la que cada tarea debe ser realizada.
Consideraciones:
El organigrama es una representación gráfica de la estructura de una empresa, en la cual se presenta las interacciones entre sus diferentes áreas y puestos de trabajo. Como en él se plasman las jerarquías y funciones, se realiza un levantamiento de información general de la empresa y sus departamentos para luego analizarla y desarrollar la propuesta de organigrama, de acuerdo con las necesidades de la empresa.
Consideraciones:
Control y gestión de cumplimiento de la Ley 21.015 de Inclusión Laboral la que señala que toda empresa que cuente con mas de 100 trabajadores debe contratar a personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez.
Revisión y análisis de sistema de bonificación de producción ya implementados en la empresa. Así mismo, confección e implementación de sistemas de bonificación nuevos o mejorados, que representen de forma veraz el rendimiento de los trabajadores que posteriormente será retribuido en remuneración.
Consideraciones:
Asesorar en la conformación y funcionalidad de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad en empresas con más de 25 trabajadores.
Consideraciones:
Estos planes van relacionado con el contenido anterior